‘Codex Magica’ de Texe Marrs. Libro recopilatorio sobre mudras y signos gestuales masónicos.

25 de septiembre de 2021

Introducción

Los mudras son signos gestuales muy antiguos que ya existían en la antigua India de los Vedas. Básicamente funcionan a modo de contenedor o recipiente que es activado espiritualmente en un proceso de intención. La técnica está en subirse a los ‘estados alterados de conciencia’ o gnosis ya que es ahí donde “sucede la magia”; es decir, donde se cargan los hechizos que se asocian al mudra. Y esto no es otra cosa que proporcionar rango de acción a un demonio o demonios a los que se invoca para asociarlos a ese mudra. Y luego están los signos masónicos que son invenciones recientes y que suelen indicar el grado en el que se encuentra el iniciado; el Rito Escocés tiene 33º grados; y supongo que no todos son para ser cargados. La masonería aprobecha para darle más utilidades o capa de funciones a estos signos. No sé decir.

El caso es que tanto con los mudras como con los signos gestuales masónicos, ambos hiper-utilizados por la masonería, no conviene perder demasiado el tiempo en afinar con precisión su significado oculto. Lo que nos interesa es identificar estos signos en medios de comunicación y fotos familiares, se sorprenderán la de allegados que tienen que llevan una doble vida, y así poder cuantificar cómo de extendido y hasta dónde llega el cáncer de la internacional secta, y satanista, de la masonería. Es una marea negra que aún hoy me sigue sorprendiendo sobremanera su tamaño. Es un coloso para desgracia de todos.

‘Codex Magica’, de Texe Marrs

Dejo a continuación la siguiente obra del escritor Texe Marrs. Su libro ‘Codex Magica’ de 2005 (enlace a pdf), donde nos da su visión de estos signos masónicos y de sus significados y vertientes. El libro es valioso y recomendable, en su conjunto hace bien, pero antes dejo una aclaración sobre él.

Texe Marrs y San Ignacio de Loyola

El libro de Texe Marrs es muy recomendable pero tengan cuidado que le he cogido en un par de errores grandes y es un libro que no he mirado mucho. Por ejemplo. San Ignacio de Loyola (páginas 309 y 318) no fue acólito del judaísmo (lo que hoy sería un masón al uso), sino que el pintor que le hizo aquel retrato donde a San Ignacio se le refleja haciendo un signo esotérico, sí lo fue. Es decir, el acólito luciferino era el retratista y no San Ignacio; y quiero confiar en que Texe Marrs a caído en un error de apreciación, que aún grande, muy grande, no albergue intencionalidad en él.

Codex Magica (.pdf)

Una vez abierto el PDF en nueva ventana, en la esquina superior derecha suele estar el botón Download, según el navegador que utilicemos.


Esta entrada también está copiada en uncatolicoperplejo.wordpress.com.

Un saludo. Cuídense mucho.

Enlaces Relacionados

Bancos de imágenes de estos signos en pinterest.com.

https://www.pinterest.es/elshaddaielroi/freemason-occult-poses/

https://www.pinterest.es/elshaddaielroi/expose-darkness-collaboration/

https://www.pinterest.es/elshaddaielroi/_save

MUDRAS, signos de la masonería: el signo Vav: «Con este signo vencerás».

MUDRAS, signos de la masonería: la lengua burlona de Kali.

El mudra «Signo del Diamante» es un signo de estar en una misión masónica.

Mudras y signos masónicos

https://www.youtube.com/watch?v=C7T2Th6RyAs
https://www.youtube.com/watch?v=aXI9gwriwBE
https://youtu.be/Tn3_y2dlc9E & https://www.youtube.com/watch?v=yue5JX7EAk8
  • En qué me baso para tal afirmación – Una opinión personal 16 de mayo de 2023 at 17:06

    […] Con la escultura de las alas ya tenía más o menos claro que este señor es masón. Las esculturas del arlequín y de los clowns vinieron a ser confirmar la sospecha que traía, y la escultura del clown haciendo el Signo «La burla de Kali» (sacando la lengua), hay varias, es ya entrar en el terreno de la evidencia. Es decir, de lo que no se puede negar estando el mundo como está y conociendo este tipo de signos o mudras. […]

  • Post data – Una opinión personal 17 de mayo de 2023 at 23:26

    […] Esta entrada también está copiada en  uncatolicoperplejo.wordpress.com y en uncatolicoperplejo.com. […]